GAFAS DE SOL Y PROTECCIÓN OCULAR

¿QUÉ ES EL FILTRO UV400?

Es la denominación del filtro que protege de la radiación solar dañina para los ojos. Se llama de esta forma porque se encarga de filtrar los rayos UVA y UVB, que se corresponden a las longitudes de onda por debajo de los 400 nanómetros en la luz solar. Un filtro con estas características bloqueará el 99% de dicha radiación dañina.

No todas las gafas de sol que hay en el mercado tienen este filtro. La mejor forma de asegurarte de que lo tenga es adquiriéndolas en ópticas especializadas. Fíjate que además del sello CE en las varillas venga la inscripción UV400. Y si ya tienes unas gafas de sol y quieres comprobarlo, en cualquier óptica con una prueba muy simple podrás saber si las gafas te protegen adecuadamente.

¿POR QUÉ ES NECESARIO EL FILTRO UV400?

Como dijimos antes, la radiación solar por debajo de 400 nanómetros es perjudicial para el ser humano. La exposición prolongada a esta radiación, especialmente en verano, puede provocar problemas como son las cataratas prematuras, melanomas o incluso lesiones a nivel retiniano. Un buen filtro UV400 hará que el 99% de dicha radiación no atraviese la lente de sol, por lo que tus ojos estarán seguros.

Debes tener mucho cuidado con las gafas de sol que no tienen este filtro, ya que su efecto será peor incluso que si no llevas ninguna gafa. Esto se debe a que la pupila, al estar expuesta a mucha luminosidad, se contrae de forma automática, reduciendo la cantidad de luz que llega al ojo. Si utilizas una gafa de sol sin el filtro UV400, la pupila estará completamente dilatada, con lo cual te llegará mucha más cantidad de “luz mala” al interior del ojo.

CATEGORÍAS DE FILTROS DE LAS GAFAS DE SOL

Otra de las inscripciones que suelen venir en las gafas de sol es la que aparece escrita como CAT + número del 0 al 4. Esta inscripción es la que especifica la intensidad del filtro de color que llevan las gafas. Cuanto mayor es el número, más oscura es la gafa, y por lo tanto menos luz deja pasar. A continuación te resumimos las características de cada uno:

CATEGORÍATRANSMISIÓN DE LUZCOLORACIÓNINDICACIÓN DE USO
080 – 100 %Muy ligeraLuminosidad mínima, uso estético. Apta para conducción nocturna.
143 – 80 %LigeraLuminosidad baja, días nublados o de invierno. No apta para conducción nocturna.
218 – 43 %IntermediaLuminosidad media, deportes al aire libre, paseos. No apta para conducción nocturna.
38 – 18 %OscuraLuminosidad alta, playa, ambiente soleado. No apta para conducción nocturna.
43 – 8 %Muy oscuraAltísima luminosidad, montaña, deportes acuáticos. No apta para conducción nocturna ni diurna.

Ten en cuenta que estas categorías son independientes del filtro UV400, una gafa de categoría 4 sin filtro protege menos que una de categoría 1 con él.

¿Y QUÉ ES EL FILTRO POLARIZADO?

El polarizado es otro tipo de filtro que presentan algunas gafas y que sirve para eliminar los reflejos de la luz del sol sobre superficies paralelas al suelo, por lo que es muy útil para realizar actividades como la conducción, la pesca o deportes acuáticos. Al eliminar esos reflejos, la visibilidad a través de ellas es mejor. Sin embargo, has de tener en cuenta que la luz que procede de pantallas (televisiones, tablets, móviles…) también es luz polarizada, y al enfrentar dos polarizados se bloquea mucha luz, por lo que no es recomendable utilizarlas en estos casos. El filtro polarizado es independiente del filtro UV400 por lo que debes asegurarte que, aun siendo polarizadas, las gafas tengan el segundo filtro.

Recuerda que si tienes alguna duda a la hora de comprar unas gafas de sol, en Óptica Argos estaremos encantados de ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
wpChatIcon